El Festival Dixieland de Dresde se queja de los elevados costes adicionales derivados de los nuevos requisitos de seguridad por la amenaza terrorista. Costarían más de 120.000 euros y, según la ciudad, deberían ser sufragados únicamente por el festival, anunció el organizador. Al mismo tiempo, hizo un llamamiento a la ciudad para que no defraudara al festival.
Según el festival, los atentados en varias ciudades alemanas han llevado al ayuntamiento de Dresde a aumentar los requisitos de seguridad para los grandes acontecimientos públicos. Esto se aplica ahora también a la "Milla del Jazz", que se extenderá desde la estación central de ferrocarril hasta el centro histórico de la ciudad en ocho escenarios durante el festival.
Costes adicionales de al menos 120.000 euros
El festival dijo que entendía la necesidad de medidas antiterroristas, pero que no había provocado el cambio en la situación de seguridad. "Reunir más de 120.000 euros antes del comienzo del festival, el 11 de mayo, para cubrir todas las necesidades financieras, materiales y de personal es casi imposible y tampoco entra dentro de nuestro ámbito de responsabilidad", explicó el portavoz del festival, Hendrik Meyer.
Festival: La lucha antiterrorista es una tarea estatal
El organizador opina que la lucha antiterrorista debe considerarse en general una tarea estatal, ya que forma parte de la prevención de peligros y entra dentro del monopolio estatal del uso de la fuerza. Los gobiernos federal y de los estados federados son responsables de las medidas de seguridad interna. Se sienten responsables de la seguridad general del festival, pero no de la defensa contra el terrorismo.
"La ciudad de Dresde no puede proporcionar la cantidad necesaria de barreras. Éstas tendrían que alquilarse en Mannheim -donde aún están en stock- con un gran coste, transportarse a y desde Dresde y montarse y desmontarse en los lugares de celebración", continúa el comunicado.
Los efectos sobre "Jazzmeile" aún no están claros
El festival quiere esperar ahora una reacción de la ciudad. Aún no está claro si la "Milla del Jazz" tendrá que reducirse. El festival está decidido a mantener el formato. La "Milla del Jazz", gratuita y abierta a todo el mundo, es un componente central del festival y ofrece más de 120 horas de jazz en directo durante tres días.
La 53 edición del festival tendrá lugar del 11 al 18 de mayo. Dresde presume de organizar el mayor festival de jazz antiguo de Europa.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados