loading

Nachrichten werden geladen...

La comercializadora de gas VNG obtiene buenos resultados pese a la incertidumbre

VNG logró un buen resultado en 2024 a pesar de la difícil situación y explotó nuevas fuentes de gas. (Imagen de archivo) / Foto: Hendrik Schmidt/dpa
VNG logró un buen resultado en 2024 a pesar de la difícil situación y explotó nuevas fuentes de gas. (Imagen de archivo) / Foto: Hendrik Schmidt/dpa

VNG cierra 2024 con un resultado sólido a pesar de la difícil situación y sigue apostando por los gases verdes. Pero cómo será el futuro del suministro energético depende de algo más que de la empresa.

El mayorista de gas VNG, con sede en Leipzig, cerró el ejercicio 2024 con un sólido resultado a pesar de las difíciles condiciones políticas. Los beneficios de explotación ajustados antes de intereses e impuestos ascendieron a 321 millones de euros, según anunció la empresa en Leipzig. El resultado del Grupo fue de 232 millones de euros - ambas cifras clave quedaron por debajo de las cifras récord de 2023.

En el ejercicio anterior, VNG logró un resultado del Grupo de 380 millones de euros y un resultado operativo de 447 millones de euros.

"2024 fue un año lleno de acontecimientos que trajo consigo unas condiciones marco difíciles debido a los acontecimientos políticos", dijo el director general Ulf Heitmüller. No obstante, la empresa consiguió hacer frente con flexibilidad a las condiciones del mercado y asegurar el suministro de gas. Las ventas cayeron significativamente a unos 16.100 millones de euros (2023: 23.200 millones de euros) como resultado de los menores precios del mercado.

Invertir en el futuro verde con reservas

El Grupo afirma que sigue centrándose en la expansión de los gases renovables y descarbonizados. "Aunque mantenemos nuestro rumbo estratégico hacia los gases verdes, seguimos enfrentándonos a grandes incertidumbres mientras no exista un marco normativo fiable", afirma Heitmüller. Se necesitan unas condiciones marco políticas y económicas estables para reestructurar el suministro energético.

Si no se dan las condiciones adecuadas, VNG tiene previsto invertir hasta 5.000 millones de euros en el centro y este de Alemania hasta 2035. Ya en 2024, se invertirán 329 millones de euros en proyectos de infraestructuras y en el negocio del biogás y el hidrógeno.

Alemania oriental como centro neurálgico del hidrógeno

Uno de los proyectos más importantes es el parque energético de Bad Lauchstädt, en Sajonia-Anhalt, donde se construirá un electrolizador de 30 megavatios a finales de 2025. El operador de la red de transporte Ontras, con sede en Leipzig, tiene previsto poner en servicio en abril un gasoducto de 25 kilómetros hasta Leuna. "Este será también el primer tramo de la red central de hidrógeno en el este de Alemania", explicó el Director de Tecnología, Hans-Joachim Polk.

Otro proyecto es un electrolizador en Lutherstadt Wittenberg. Allí se producirán unas 50.000 toneladas de hidrógeno verde al año a partir de 2029.

El negocio tradicional de gas de VNG también se mantuvo estable. Las ventas ascendieron a unos 352.000 millones de kilovatios hora. Además del gas noruego, VNG también se abastece de gas de gasoducto de Argelia desde 2024, siendo la primera empresa alemana en hacerlo. Los negocios de almacenamiento, red y biogás también contribuyeron positivamente al resultado.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖