Sajonia generó un superávit de 162 millones de euros en 2024. Así se desprende de la declaración presupuestaria presentada al gabinete por el ministro de Finanzas, Christian Piwarz (CDU). Sin embargo, el Estado Libre también tuvo que recurrir a sus reservas. Al final quedó un superávit de alrededor del 0,6% del volumen presupuestario, se dijo. El importe se transferirá íntegramente a la reserva de nivelación presupuestaria.
Ha sido necesario recurrir a las reservas
Una vez realizadas todas las reservas, el presupuesto del Estado de Sajonia para 2024 cuenta con unos ingresos totales de unos 25.720 millones de euros y unos gastos totales de 25.330 millones de euros. Sin recurrir a las reservas, la diferencia entre ingresos y gastos habría ascendido a un déficit de 843 millones de euros.
El ministro de Finanzas habla de un aterrizaje de precisión
Piwarz habló de un aterrizaje de precisión y de unas condiciones marco difíciles. "A lo largo del año, estas fueron principalmente gastos de personal significativamente más altos y menores expectativas de ingresos fiscales, que fueron la razón de la congelación presupuestaria de 185 millones de euros en junio de 2024." En ese momento, se esperaba un déficit de ingresos fiscales de 385 millones de euros, que en realidad se redujo a sólo 155 millones de euros al final del año.
Según el Ministerio de Hacienda, el gasto de inversión ascendió a poco menos de 3.500 millones de euros, quedando por debajo del objetivo para 2024 y también del gasto real del año anterior (3.600 millones de euros). El ratio de inversión fue del 14,0%. Un total de 672 millones de euros en inversiones previstas no se utilizaron inicialmente. Este año, los departamentos podrán utilizar el dinero para los fines originales.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados