loading

Nachrichten werden geladen...

Los elevados costes asistenciales provocan descontento y demandas

Cada vez se oyen más voces a favor de una reforma del seguro de dependencia (foto ilustrativa). / Foto: Marijan Murat/dpa
Cada vez se oyen más voces a favor de una reforma del seguro de dependencia (foto ilustrativa). / Foto: Marijan Murat/dpa

El cuidador se convierte él mismo en un caso de asistencia. La inmensa mayoría de los afectados no puede permitirse pagar elevadas cotizaciones personales para alojarse en una residencia. El resentimiento crece.

Las nuevas cifras sobre el aumento de los costes asistenciales han hecho que se reclamen con más fuerza reformas fundamentales en este ámbito. Junto al Partido de Izquierda en Sajonia, la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) también reclama decisiones rápidas. "Nuestro país tiene la fuerza y los medios para permitir a todos envejecer con dignidad. Sin embargo, hasta ahora no ha sido así", explicó Susanne Schaper, líder del Partido de Izquierda en Sajonia.

BSW califica de escándalo el elevado aumento de los copagos

La líder de BSW, Sahra Wagenknecht, calificó de escándalo el fuerte aumento de los copagos en las residencias de ancianos. El ministro federal de Sanidad, Karl Lauterbach (SPD), había "fracasado en todos los ámbitos". "Si el próximo Gobierno federal no interviene, los costes pronto superarán los 3.000 euros al mes también en Sajonia. Los escandalosamente elevados copagos son una expropiación de facto de quienes necesitan asistencia", declaró a la Agencia Alemana de Prensa.

Wagenknecht quiere un tope máximo de costes de 1.000 euros al mes

Según Wagenknecht, las residencias de ancianos se están convirtiendo cada vez más en una trampa de pobreza. "Necesitamos un tope máximo de 1.000 euros al mes. Las cotizaciones personales no deben ser superiores a la pensión media. Sería asequible si todos los ciudadanos contribuyeran al fondo de asistencia", subraya Wagenknecht. Por ello, la BSW pide también que los nuevos ministros federales y los miembros del Bundestag estén obligados a cotizar al fondo.

El político de izquierdas Schaper pide una financiación justa

Según Schaper, las aseguradoras de asistencia pagan más y más cuanto más dura la estancia en la residencia. "Pero eso no cambia el problema de fondo: incluso dos buenas pensiones ya no bastan para cubrir los gastos de las residencias. Cada vez más personas que han trabajado duro toda su vida se convierten en casos de asistencia social en la vejez". Schaper se refirió a una moción en el parlamento estatal destinada a estabilizar los fondos del seguro de dependencia y aliviar la carga de los cotizantes.

"Aquí en el este, los ingresos de jubilación de muchas personas son bajos porque las pensiones de empresa, la propiedad de una vivienda o los ingresos por alquiler son menos comunes. Para ellos en particular, es imperativo que el régimen de seguro de dependencia se convierta en un régimen de seguro completo basado en la solidaridad", argumentó Schaper. Todas las personas que perciben ingresos en este país deben cotizar a las cajas del seguro obligatorio de dependencia. Además, Sajonia debe introducir de una vez por todas un subsidio asistencial.

Los izquierdistas quieren una asignación estatal para cuidados basada en el modelo bávaro

"También proponemos una asignación estatal para cuidados de 1.500 euros por año de asignación para cuidados de libre disposición basada en el modelo bávaro para dar a los necesitados de cuidados al menos cierta autodeterminación financiera", subrayó Schaper. Si no se hace nada, cada vez más personas necesitarán prestaciones sociales al final de su vida. En Sajonia, ya hay más de 20.000 personas afectadas.

Según el Ersatzkassenverband, la contribución personal de las personas necesitadas de cuidados en residencias en Sajonia ha aumentado considerablemente en un año. A partir del 1 de enero de 2025, en el primer año en la residencia había que pagar de su bolsillo 2.720 euros al mes, 231 euros más que a principios de 2024. A partir del segundo año en la residencia, el copago subió de media a 2.460 euros (más 200 euros), en el tercer año en la residencia a 2.114 euros (más 160 euros) y en el cuarto año en la residencia a 1.680 euros (más 108 euros).

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖