Los museos alemanes necesitan trabajar en su internacionalidad, según la Directora General saliente de las Colecciones Estatales de Arte de Dresde, Marion Ackermann. Deberían "actuar con más fuerza y quizá con un poco más de libertad", afirma la reputada gestora cultural, que en verano asumirá el cargo de Presidenta de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano. "Tenemos que enfrentarnos al mundo y establecer estrechas relaciones internacionales con personas del sector cultural, incluso en sistemas problemáticos".
"Sellar la cultura es un enfoque equivocado".
Para Ackermann, las colecciones que se conservan en Alemania también incluyen la obligación de permitir que estas culturas centenarias o milenarias sigan vivas, de utilizar la cultura como embajadora, aprovechando también las conexiones personales. "No hay culturas monolíticas. Aislar la cultura es un enfoque equivocado". Nunca ha surgido aislada, "sino en el proceso intermedio, en la adaptación, la apropiación, el rechazo, la reflexión", en los procesos creativos. "Por eso necesitamos conectar con todo el mundo, independientemente de sistemas como los de Estados Unidos, China o Corea."
Ackermann: Dar forma a un cambio positivo en los museos
Ackermann considera que los museos están experimentando un "cambio extremo". Esto es positivo en sí mismo. "Pero es un momento muy peligroso; aquí no pasa nada por sí solo". Las instituciones culturales deben adaptarse a los cambios. "Tenemos que reposicionarnos, también en nuestro comportamiento hacia las cuestiones éticas, la educación y el arte digital", afirma, "tenemos que dar otro gran paso adelante".
La historiadora del arte está convencida de que los museos necesitan una postura unificada, una "brújula propia fuerte" que se desarrolle conjuntamente y se discuta constantemente a nivel interno. El camino hacia ese código ético es un proceso democrático, afirma, hablando desde su experiencia en la red de 15 museos de Dresde. "La cultura se ha democratizado, pero el entorno político es más complejo. Como institución, tienes que enfrentarte a estos conflictos públicos". Y Ackermann es partidario de una gran lealtad dentro de la organización. "Eso no significa que todo el mundo esté de acuerdo, sino que sigues siendo justo". Le preocupa lo incesante del debate.
Descubrir lo oculto: El archivo como "una nueva idea de museo"
Para la mujer que pronto estará al frente de la institución cultural más poderosa de Alemania, un museo es también un archivo. "Las exposiciones son sólo una parte del conjunto, otra muy importante es la investigación, sobre todo la artística", dice Ackermann. No se trata sólo de mostrar las obras principales y que el resto esté siempre guardado, "sino de permitir una mayor permeabilidad, entender la colección como un archivo, sacar a la luz historias desconocidas, descubrir cosas ocultas". El Archivo de Vanguardias de Dresde (ADA), que abrirá sus puertas en 2024, es así "una nueva idea de museo".
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados