Alrededor de 37.000 personas en Sajonia dependían de la renta de ciudadanía a finales de 2024 a pesar de tener un empleo. Alrededor de la mitad de ellos eran empleados sujetos a cotizaciones a la Seguridad Social, en su mayoría a tiempo parcial, según una investigación menor de la política del Partido de Izquierda Susanne Schaper en el parlamento del estado de Sajonia. Los afectados trabajan sobre todo en los sectores de la alimentación y la restauración, el transporte y la logística y la limpieza. Además, más de dos mil becarios tuvieron que "completar su formación". Los datos son de noviembre de 2024.
"Es inaceptable que casi 40.000 personas en el estado sigan teniendo que ir a la oficina aunque estén trabajando. Los empresarios que retienen un buen sueldo a sus empleados se ven así subvencionados por quienes cotizan. Es injusto", explica Schaper. Es especialmente preocupante que tantos becarios tampoco puedan vivir de sus ingresos. "El trabajo no debe empobrecer a la gente."
Izquierda: Sajonia debe dejar de ser un Estado de salarios bajos
"Sajonia debe dejar de ser un Estado de salarios bajos, y el Gobierno debe presionar en este sentido. En primer lugar, esto incluye una ley de contratación pública que obligue a los contratos estatales a pagar buenos salarios", subraya el diputado, que también es jefe de partido y de grupo parlamentario del Partido de Izquierda en el parlamento estatal. Hay que aumentar los convenios colectivos. Sin buenos salarios, ninguna empresa puede atraer mano de obra cualificada.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados