loading

Los mensajes se cargan...

Schuster quiere dar un paso más tras los controles fronterizos

El ministro del Interior de Sajonia, Schuster, quiere dar un paso más tras ampliar los controles fronterizos (foto de archivo). / Foto: Sebastian Kahnert/dpa
El ministro del Interior de Sajonia, Schuster, quiere dar un paso más tras ampliar los controles fronterizos (foto de archivo). / Foto: Sebastian Kahnert/dpa

Alemania prorroga los controles fronterizos en septiembre de 2024. El ministro del Interior afirma que la discutida medida funciona y ordena prorrogarla.

Para el ministro del Interior de Sajonia, Armin Schuster (CDU), la ampliación de los controles fronterizos anunciada por el Gobierno federal sólo puede ser un primer paso. "La ministra federal del Interior, Nancy Faeser (SPD), no debería esperar tanto como en otros casos para aplicar nuestras propuestas de devolución inmediata en las fronteras", declaró Schuster a la Agencia Alemana de Prensa en Dresde.

El Gobierno alemán había anunciado previamente que prorrogaría seis meses, hasta el 15 de septiembre, el reglamento especial, que expira en marzo. "Con los controles fronterizos, estamos haciendo retroceder efectivamente la inmigración irregular", explicó el canciller federal Olaf Scholz (SPD). Según Faeser, así se detendrá a los contrabandistas que mercantilizan brutalmente a las personas y las pasan de contrabando a través de las fronteras.

Schuster cree que no hay alternativa a la ampliación de los controles fronterizos

"No hay alternativa: mientras las fronteras exteriores de la UE estén llenas de agujeros, la migración interna de refugiados no cesa y el procedimiento de Dublín sigue siendo un fracaso total", subrayó Schuster. Sajonia ha instado en repetidas ocasiones a mantener los controles en las fronteras exteriores de Alemania y se ha pronunciado a favor de rechazar a los solicitantes de asilo que lleguen de países seguros.

Controles en todas las fronteras desde septiembre

En realidad, los controles fronterizos no están previstos en el espacio europeo Schengen. Sin embargo, el pasado mes de septiembre Alemania amplió los controles ya existentes en el este y sur del país a las fronteras con Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. La razón aducida entonces para los controles estacionarios era la inmigración ilegal y la protección contra los terroristas islamistas y la delincuencia transfronteriza.

Ministerio del Interior: 47.000 rechazos

Según el Ministerio del Interior, en los últimos meses se han detectado unas 80.000 entradas no autorizadas, se ha detenido a unos 1.900 traficantes de personas y se ha rechazado a unas 47.000 personas, por ejemplo por falsificación de documentos o falta de visados. Esta normativa especial se amplía ahora. "Con los controles fronterizos estamos frenando la inmigración irregular, como demuestran las cifras", explicó Scholz.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Las traducciones se realizan automáticamente con la ayuda de IA. Agradecemos tus comentarios y ayuda para mejorar nuestro servicio multilingüe. Escríbenos a: language@diesachsen.com. 🤖