La eliminación progresiva del carbón prevista en Lusacia para 2038 amenaza con hundir las aguas subterráneas de toda la región. Los expertos de las autoridades de aguas de Brandeburgo y Sajonia llevan años trabajando para estabilizar el equilibrio hídrico. Otro estudio, que se licitará a finales de abril de este año, también pretende alcanzar este objetivo. En respuesta a una pregunta del grupo parlamentario de la AfD, el Ministerio de Agricultura de Potsdam anunció que la licitación será convocada por la administración estatal sajona y examinará las posibilidades de almacenamiento de agua en las presas, embalses y lagos postmineros existentes, como el del Báltico de Cottbus. En respuesta a una pregunta de la Agencia Alemana de Prensa, la autoridad anunció que espera que el estudio, que se sacará a concurso en toda Europa, tarde 18 meses en completarse. No se espera que los trabajos comiencen hasta el cuarto trimestre de 2025 como muy pronto.
Planificado un nuevo estudio con almacenamiento en Schwielochsee
El grupo de trabajo de gestión de las cuencas fluviales del Spree, el Elster Negro y el Neisse lusaciano de los dos estados preparará este verano un nuevo estudio, según anunció también el Ministerio de Agricultura de Potsdam. En él se estudiarán otras opciones de almacenamiento, incluido el Schwielochsee, en el distrito brandenburgués de Dahme-Spreewald.
En el caso del Mar Báltico y el Schwielochsee, deben aclararse todas las cuestiones relativas a la proporcionalidad de la utilización del almacenamiento, explicó el Ministerio de Agricultura. También se aclarará si los proyectos pueden llevarse a cabo desde el punto de vista técnico, jurídico y financiero.
Se abre el estudio sobre una conducción de agua del Mar Báltico a Lusacia
El Ministerio de Agricultura también comentó las consideraciones para construir una conducción de agua desalinizada del Mar Báltico a la región del Spree. Con ello se pretende estabilizar el balance hídrico en Lusacia. De ahí surgió la idea de realizar un estudio de viabilidad de dicha tubería. Sin embargo, según el Ministerio de Agricultura, todavía no ha sido posible adjudicar ningún contrato para un estudio de viabilidad debido a la situación presupuestaria pasada y actual de Brandeburgo. Actualmente tampoco es previsible cuándo será posible una futura adjudicación de contratos.
Un estudio iniciado en diciembre de 2024 estudia actualmente las posibilidades de trasvasar agua del Elba al distrito minero de Lusacia. El estudio fue encargado por el grupo de trabajo de gestión de la cuenca de los ríos Spree, Elster Negro y Neisse lusaciano. Los resultados deberían estar disponibles en diciembre del año que viene.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados