loading

Nachrichten werden geladen...

Desarrollo estatal: mayor margen de maniobra para los entes locales

Los municipios de Sajonia dispondrán de más margen de maniobra en materia de desarrollo estatal. (Imagen de archivo) / Foto: Robert Michael/dpa
Los municipios de Sajonia dispondrán de más margen de maniobra en materia de desarrollo estatal. (Imagen de archivo) / Foto: Robert Michael/dpa

Modificar el plan estatal de desarrollo no es un sprint, sino una carrera de fondo, dice el ministro. La versión actual del plan está obsoleta y ahora se necesita una nueva.

El Gobierno sajón quiere presentar en esta legislatura un nuevo plan estatal de desarrollo (LEP) y conceder a los entes locales más margen de maniobra. "Este debe ser un hilo conductor del plan. Queremos abrir oportunidades en vez de impedir desarrollos. La planificación debe abrir las puertas a la innovación y el crecimiento, pero también debe tener en cuenta las necesidades sociales", declaró Regina Kraushaar, Ministra de Infraestructuras y Desarrollo Regional, en una entrevista concedida a Deutsche Presse-Agentur.

El plan de desarrollo regional es el concepto interdisciplinario global de planificación regional del Gobierno para la organización espacial y el desarrollo del Estado Libre. Contiene estrategias para el desarrollo de los asentamientos, el desarrollo económico, la protección de la naturaleza y el medio ambiente y las infraestructuras de transporte. También define la distribución de las zonas para la vivienda, el comercio, la agricultura y el ocio.

El plan de ordenación territorial está anticuado

El político de la CDU habla de un proceso complejo. La versión actual del LEP data de 2013 y tiende a obstaculizar algunos desarrollos necesarios hoy en día. Entonces se recibieron unos 2.000 comentarios y unas 10.000 observaciones individuales, que se tuvieron en cuenta a la hora de redactar el plan. "Lleva tiempo, pero merece la pena". Una amplia participación garantiza la inclusión de todos los intereses relevantes en la planificación.

La densidad normativa debe reducirse al mínimo

"Es importante que tengamos una estrategia que cumpla ambas cosas: No hinchada y fácil de entender. Necesitamos un instrumento práctico y específico que, por un lado, ofrezca a las autoridades locales, las empresas y los ciudadanos orientaciones claras y, por otro, limite la densidad de la regulación al mínimo necesario", subrayó el Ministro.

Los intereses económicos, sociales y ecológicos no deben entrar en conflicto, sino armonizarse. Una buena ordenación del territorio también debe anticipar posibles cambios en el futuro y tener en cuenta el cambio climático, el desarrollo económico general y la demografía, por ejemplo.

Permitir en lugar de restringir

"Especificamos el contenido básico necesario de un plan de desarrollo regional. El ámbito de aplicación es lo más limitado posible", explica Kraushaar. El objetivo es facilitar y no restringir". Con vistas a su desarrollo económico, Sajonia debe centrarse aún más en el potencial de desarrollo. "Esto significa, por ejemplo, qué yacimientos de materias primas deben designarse como medida de precaución y qué terrenos deben reservarse ya para posibles asentamientos a gran escala. Debe aplicarse el nuevo plan de desarrollo regional: Nosotros establecemos el marco general, pero los detalles deben regularse localmente", dijo Kraushaar al explicar el planteamiento.

Los municipios exigen más responsabilidad personal

Hay que insistir una vez más en la responsabilidad personal de los municipios, que es exactamente lo que exigen. Sin embargo, la nueva versión del plan estatal de desarrollo no es un sprint, sino una carrera de fondo, subrayó el ministro. Dependiendo del progreso de los pasos de participación legalmente prescritos, se espera que las nuevas especificaciones de planificación estatal estén disponibles en 2027/28.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖