loading

Powěsće so přeprošuja...

Libro Blanco: Qué debe cambiar para las Capitales Europeas de la Cultura

Este año, Chemnitz se unirá a Nova Gorica (Eslovenia) como Capital Europea de la Cultura. (Imagen de archivo) / Foto: Hendrik Schmidt/dpa
Este año, Chemnitz se unirá a Nova Gorica (Eslovenia) como Capital Europea de la Cultura. (Imagen de archivo) / Foto: Hendrik Schmidt/dpa

El programa Capital Europea de la Cultura celebra este año su 40 aniversario. Sin embargo, la iniciativa en su forma actual no está exenta de polémica. Qué será de ella después de 2033?

Más Europa y menos burocracia para las ciudades candidatas: en una conferencia celebrada en Chemnitz se presentaron recomendaciones para seguir desarrollando el programa Capital Europea de la Cultura. Este año se celebra su 40 aniversario. La esencia del libro blanco presentado es más Europa, dijo la directora científica Valentina Montalto.

Se recomienda un logotipo estandarizado y cambiar el nombre del programa por el de "Capital de las Culturas Europeas". Con ello se pretende subrayar el papel de la iniciativa en la promoción del intercambio cultural transfronterizo y el fortalecimiento de la identidad europea. Al mismo tiempo, se pretende hacer hincapié en el patrimonio cultural común de las ciudades participantes.

Pago anticipado de los premios

Las anteriores y futuras Capitales de la Cultura también están a favor de simplificar el proceso de selección y reducir así la burocracia. Los conceptos expuestos en los libros de candidatura deberían ser obligatorios en el futuro y los gobiernos nacionales deberían ser más responsables a la hora de apoyar a las ciudades premiadas.

También se sugiere revisar el Premio Melina Mercouri de la UE, dotado con 1,5 millones de euros. Según las recomendaciones, parte de la dotación del premio debería abonarse en el momento de la concesión del título. De este modo, las ciudades dispondrían de una ayuda financiera anticipada para preparar el año de la Capital de la Cultura.

El alcalde de Chemnitz, Sven Schulze (SPD), espera que el programa Capital Europea de la Cultura siga ocupando un lugar central en la política cultural europea. Su ciudad comparte este año el título con Nova Gorica (Eslovenia) y acoge la conferencia de aniversario. También es importante la cuestión de qué conservarán las ciudades del año de la Capital Europea de la Cultura a largo plazo. El objetivo es continuar la evolución iniciada, subrayó Schulze.

Alrededor de 200 participantes de varios países, entre ellos representantes de unas 50 antiguas y futuras Capitales de la Cultura, debatieron las propuestas en la conferencia. El documento se presentará al Parlamento de la UE en Bruselas a mediados de mayo.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Přełožki so z pomocu KI awtomatizuja. Wjeselimy so přez Waš feedback a Wašu pomoc při polěpšenju našeje wjacerěčneje słužby. Napisajće nam: language@diesachsen.com. 🤖