loading

Los mensajes se cargan...

El conflicto de las finanzas se apacigua: acuerdo sobre los puntos clave

A la entrada del edificio se ve un cartel con la inscripción "Ministerio de Hacienda del Estado de Sajonia" / Foto: Robert Michael/dpa
A la entrada del edificio se ve un cartel con la inscripción "Ministerio de Hacienda del Estado de Sajonia" / Foto: Robert Michael/dpa

Las autoridades locales y los distritos gimen bajo unas cargas financieras cada vez mayores, sobre todo en lo que respecta a las prestaciones sociales. Hasta ahora, el Ministerio de Hacienda se ha mantenido intransigente. Ahora hay indicios de que la situación se está suavizando.

La disputa sobre las finanzas municipales en Sajonia se ha resuelto por el momento. Según anunció el viernes el Ministerio de Finanzas, el Estado y las principales asociaciones municipales han acordado los puntos clave para la equiparación financiera municipal para 2025 y 2026. "Estoy muy satisfecho de que todos los participantes en las negociaciones no se hayan dejado contagiar por la presión pública de los últimos días, lo que demuestra su capacidad de actuar a pesar de muchas maniobras de campaña electoral", explicó el ministro de Finanzas, Hartmut Vorjohann (CDU). Se mostró convencido de que será posible "encontrar una buena solución a los retos actuales en paralelo a la preparación del doble presupuesto 2025/26".

Para los próximos dos años, los distritos rurales y las ciudades independientes recibirán un total de 162,5 millones de euros cada uno, principalmente para apoyar el gasto social. Los distritos rurales recibirán 125 millones de euros y las ciudades independientes 37,5 millones de euros al año. Los municipios pertenecientes a los distritos van a recibir una suma global de inversión por un total de 82 millones de euros de la igualación financiera municipal para los años 2025 y 2026.

Henry Graichen, presidente de la Asociación de Distritos de Sajonia, ve el resultado actual sólo como una ayuda puente en vista de los crecientes déficits en los presupuestos de los distritos. "Lo que se necesita en un paso ulterior es un alivio financiero estructural permanente a nivel de distrito para los costes sociales en constante aumento. Esperamos urgentemente que el nuevo parlamento estatal y el nuevo gobierno estatal aborden el aseguramiento de la estabilidad financiera del nivel municipal como una tarea clave"

El presidente de la Asociación Sajona de Ciudades y Municipios, Bert Wendsche, también pisó el freno de la euforia: "Después de difíciles negociaciones, tenemos un resultado que permitirá a los municipios elaborar los presupuestos para los años 2025/26, pero todavía dará lugar a déficits en muchos lugares. No hay margen de maniobra para nuevas cargas sociales o aumentos estándar. Las autoridades locales están al límite de sus posibilidades financieras".

Para una solución sostenible, debe aplicarse de forma coherente: "Dar prioridad a la economía y a la creación de valor y poner fin a la burocracia y a los nuevos aumentos estándar"

Las organizaciones paraguas municipales ya habían dejado claro en repetidas ocasiones que, sin una mejora significativa de las asignaciones financieras, los elevados aumentos de costes para las ciudades y los municipios en los próximos dos años ya no serían manejables. El concejal de distrito de la CDU Graichen había cifrado los déficits de los distritos para este periodo en un total de 833 millones de euros.

Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Las traducciones se realizan automáticamente con la ayuda de IA. Agradecemos tus comentarios y ayuda para mejorar nuestro servicio multilingüe. Escríbenos a: language@diesachsen.com. 🤖
Etiquetas:
  • Comparte: