loading

Nachrichten werden geladen...

Leipzig recibe 125 millones de euros para proyectos sociales

La ciudad quiere invertir en educación y alojamiento con ayuda europea. (Imagen de archivo) / Foto: Jan Woitas/dpa
La ciudad quiere invertir en educación y alojamiento con ayuda europea. (Imagen de archivo) / Foto: Jan Woitas/dpa

Aumento de la población, presión creciente: Leipzig recibe por primera vez un préstamo directo del Banco del Consejo de Europa. Entre otras cosas, el préstamo servirá para ampliar escuelas y alojamientos para personas necesitadas.

La ciudad de Leipzig recibirá un préstamo de 125 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) para la ampliación de sus infraestructuras sociales. El acuerdo correspondiente fue firmado por el alcalde de Finanzas, Torsten Bonew (CDU), y el vicegobernador del CEB, Johannes Böhmer, según anunció el banco de desarrollo. El dinero se utilizará para ampliar y modernizar la infraestructura educativa y el alojamiento temporal para refugiados y personas sin hogar.

Este es el primer préstamo directo del banco a la ciudad. Entre otras cosas, está previsto construir nuevos edificios y renovar escuelas en barrios socialmente desfavorecidos. En total, más de 8.400 alumnos se beneficiarán del programa. También está prevista la creación de unos 900 alojamientos temporales.

El crecimiento supone una prueba social para la ciudad

Según los informes, la población de Leipzig ha crecido alrededor de un 25% desde 2010. El aumento de la población plantea grandes retos para la ciudad, sobre todo en los ámbitos de la educación y el alojamiento de grupos vulnerables. Según el CEB, el proyecto supone una importante contribución a la infraestructura social de una ciudad diversa y en crecimiento.

El banco ya había trabajado anteriormente con organizaciones de Leipzig como la sociedad de vivienda y construcción y el Hospital Municipal St. Georg.

El Banco de Desarrollo a través de los tiempos

El Consejo de Europa, con sede en Estrasburgo, supervisa el cumplimiento de los derechos humanos en sus 46 Estados miembros. Su Banco de Desarrollo está financiado por 43 de los Estados, entre ellos Alemania. Se fundó tras la Segunda Guerra Mundial para financiar proyectos destinados a los refugiados. Hoy apoya con préstamos el crecimiento sostenible, la integración de refugiados y proyectos de protección del clima.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖