Tras el cambio de rumbo de Porsche de vuelta al motor de combustión, las consecuencias para la planta de Leipzig siguen sin estar claras por el momento. La planta de Sajonia mantiene un estrecho diálogo con la central de Stuttgart, según explicó una portavoz a petición de los interesados. Sin embargo, aún no es posible dar detalles concretos. Técnicamente, el cambio no debería plantear problemas, ya que la planta ya puede producir los tres tipos de propulsión -motores de combustión, híbridos enchufables y vehículos totalmente eléctricos- en una sola línea de producción.
Porsche quiere dar un giro a la situación
El fabricante de automóviles deportivos ya había anunciado anteriormente que en el futuro se centraría más en los motores de combustión y en las propulsiones híbridas enchufables debido a la debilidad de las ventas de coches eléctricos. Además, se ofrecerá un equipamiento más especial y exclusivo. La filial de VW planea un amplio paquete de medidas para superar la crisis.
El consejero delegado del grupo, Oliver Blume, acepta que los beneficios en relación con la facturación caerán por el momento, tal y como anunció Porsche por sorpresa el jueves por la noche. Según cifras preliminares, la empresa ya se vio sometida a una notable presión el año pasado. No obstante, Porsche tiene la intención de seguir pagando un dividendo estable y mantener constante el pago de dividendos a los accionistas. Porsche AG presentará el informe anual detallado del año anterior y planes más detallados para el próximo año el 12 de marzo.
BMW mantiene el rumbo hacia la electromovilidad
BMW, por su parte, sigue apostando de forma consecuente por la electromovilidad. Debido al aumento de las cifras de ventas de vehículos totalmente eléctricos, el Grupo no ve la necesidad de adaptar su sistema de producción en la planta de Leipzig. "Seguimos centrándonos en la electromovilidad y suponemos que este año fabricaremos más coches eléctricos que el año pasado", declaró un portavoz de la empresa.
Según sus propias cifras, BMW entregó 426.594 vehículos totalmente eléctricos el año pasado, lo que supone un aumento del 13,5%. La marca Mini experimentó un crecimiento particularmente fuerte, con un aumento del 24,3% en las ventas hasta alcanzar los 56.181 vehículos totalmente eléctricos. La marca BMW creció un 11,6% hasta 368.523 unidades.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados