Tras el descubrimiento de varias bombas de la Segunda Guerra Mundial durante la demolición del puente Carola de Dresde, es necesario reconsiderar el concepto de seguridad de las obras. Habrá que adaptar los planes de recuperación de los escombros restantes y de demolición de los dos tramos de puente que quedan, ha declarado a la Agencia Alemana de Prensa André Mauermeister, jefe del Servicio de Desactivación de Artefactos Explosivos de Sajonia. Aún no hay información sobre cuántas municiones de este tipo podrían yacer aún allí.
Como el río y las praderas del Elba también se vieron afectados por los bombardeos de 1945, en general se puede suponer que podría haber peligro, dijo Mauermeister. Sería difícil buscar artefactos explosivos en el Elba. Los restos de acero y otros materiales en el agua podrían provocar muchas perturbaciones. Aparte de las posibilidades técnicas de localización, la única opción es retirar los artefactos explosivos durante la construcción. "Es el método más arriesgado", afirma Mauermeister. Para ello también podrían utilizarse excavadoras teledirigidas.
Experto: probablemente se arrojaron allí bombas sin detonador
El 8 de enero, una de las excavadoras se topó con una bomba sin explotar con detonador en el lecho del río, lo que provocó una gran evacuación del casco antiguo y fue desactivada. Hace una semana aparecieron otras dos bombas sin detonador. Lo más probable es que no hubieran caído en el lugar, sino que hubieran sido desactivadas y colocadas allí, dijo Mauermeister.
La empresa de eliminación de residuos de Dresde Centro, encargada de desmantelar el puente C derrumbado, está dejando en el agua los últimos diez metros de la carretera de construcción en el lado del casco antiguo y se prepara para desmantelar los escombros restantes que aún sobresalen en el agua desde el otro lado del Elba.
Después de que se encontrara la primera bomba, un experto en municiones acompañó los trabajos. Observó y evaluó el movimiento del material. La primera bomba salió a la luz probablemente como resultado de la socavación al dragar el canal navegable, como dijo el director gerente del Centro, Mathias Lindenlaub. Tras el hallazgo de las otras bombas, detuvo el desmantelamiento de la carretera de construcción que ya no era necesaria en la zona de la ribera. "La situación ya no era tolerable, el peligro para los empleados era demasiado grande"
Jefe de Centro: son falsos los informes de que los conductores de excavadoras se negaban a trabajar
La semana pasada se informó de que los conductores de excavadoras se negaban a seguir trabajando. "Eso no es cierto", dijo el jefe de Centro. Los conductores siempre se habían sentido seguros, pero dos hallazgos de bombas en 24 horas hicieron necesario reevaluar la situación". Según él, los trabajos en la obra no continuarán hasta que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores de la construcción.
La ciudad artística de Dresde fue bombardeada varias veces durante la Segunda Guerra Mundial y quedó ampliamente destruida en los bombardeos aéreos británicos y estadounidenses de febrero de 1945, poco antes de su final. Hasta 25.000 personas perdieron la vida. Todavía se encuentran bombas sin explotar durante las obras de construcción en la ciudad 80 años después.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados