En las dos ciudades de Landau y Leipzig se va a probar el control del tráfico con ayuda de la inteligencia artificial (IA). Esto se está llevando a cabo como parte de un proyecto de investigación llamado AIAMO -que significa Inteligencia Artificial y Movilidad- financiado por el Ministerio Federal de Transporte con un total de 16,7 millones de euros. Landau, en Renania-Palatinado, y Leipzig, en Sajonia, han sido seleccionadas como ciudades modelo para este proyecto, según anunció el Ministerio en Berlín.
La creciente ciudad de Leipzig, con más de 600.000 habitantes, y la ciudad universitaria de Landau, de tamaño medio y con unos 37.000 desplazamientos, ofrecen el entorno ideal para probar soluciones para municipios muy diferentes, explicó el ministerio.
El objetivo es crear una buena base de datos para uso práctico
El proyecto utiliza IA para analizar datos de movilidad. El objetivo es crear una base de datos para desarrollar aplicaciones prácticas. Podrían ser sistemas de guiado inteligente que reaccionen con rapidez para redirigir los flujos de tráfico o apps de movilidad que tengan en cuenta el transporte público, los servicios de uso compartido como e-scooters o bicicletas y los carriles bici para posibles rutas.
Otra posible aplicación sería una red de monitorización de datos medioambientales que recoja y procese datos sobre la calidad del aire y los gases de escape para apoyar las decisiones municipales. En Leipzig se está creando una red de control de datos con 50 estaciones para el proyecto de investigación, mientras que en Landau se están utilizando los sistemas existentes en las rutas centrales de tráfico.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados